Aunque las bases de datos relacionales siguen siendo las más populares, casos diferentes requieren de herramientas diferentes. Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mucho mejor el tema – después de todo, entender qué tipos de bases de datos existen facilita su correcta elección. Estos registros generan fichas o documentos los cuales serán el soporte para este tipo de base de datos. Los directorios almacenan datos vinculados a la forma de contacto de determinadas personas, empresas o clientes potenciales. Es por ello que utilizan campos como nombre, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de contacto. Este tipo de base de datos es muy moderna y en ella se almacena al objeto por completo, así como sus características; lo que permite al usuario tener mayor información.
- A continuación te presentamos su definición y más adelante en este artículo analizaremos algunas de las clasificaciones de las bases de datos, los diferentes tipos y las más comunes que utilizan las empresas.
- Existen diferentes clasificaciones de bases de datos, y una de las más comunes es según su función.
- Es muy común que este tipo de base de datos sea manejado por un CRM, como el CRM de HubSpot que ayuda a organizar la información empresarial de las cuentas, los contactos, los clientes potenciales y hasta las oportunidades comerciales.
- Una base de datos distribuida es aquella donde las diferentes partes de la BD se almacenan en varias ubicaciones físicas, y en la que el procesamiento se dispersa o se replica en diferentes puntos de una red.
- A partir de reglas marcadas por operaciones matemáticas, este tipo de base de datos puede jerarquizar u organizar los criterios de una base de datos.
Además, el mantenimiento y las actualizaciones son gestionados por el proveedor de servicios en la nube, lo que reduce la carga de trabajo de los equipos de TI internos y minimiza el tiempo de inactividad. Cuando las empresas consideran la infraestructura de TI, a menudo se enfrentan a la elección entre el centro de datos y la computación en la nube. Ambas soluciones tienen sus méritos y consideraciones particulares, dependiendo de las demandas tecnológicas de cada organización. Microsoft SQL Server destaca en el escenario empresarial por su integración con otros productos de Microsoft. Orientado principalmente a entornos Windows, es elegido por su seguridad y escalabilidad. En general, la optimización de la base de datos es un proceso continuo que requiere atención constante para garantizar que la base de datos funcione de manera óptima y proporcione un rendimiento máximo.
Tipos de bases de datos: Cuál usar según las necesidades
Las bases de datos jerárquicas son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés. Almacenan la información en forma de registros dentro de una estructura jerárquica, es de aquí que proviene su nombre. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy curso de ciencia de datos compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Solo contienen una subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc.
Son bases de datos que no usan el lenguaje SQL, o que lo usan solo como apoyo, pero no como consulta. Entre los lenguajes más usados por las bases de datos no relacionales están CQL (Contextual Query Language, JSON (JavaScript Object Notation) y GQL (Graph Query Language). https://el-mexicano.com/cienciaytecnologia/curso-de-ciencia-de-datos-para-pulir-tu-profesion/2198980 Las bases de datos distribuidas consisten en bases de datos establecidas en diferentes lugares y conectadas por una red. Se emplean en organismos descentralizados que necesitan unir bases de datos de diferentes lugares (localidades, universidades, etc).
Bases de datos en red
Gracias a las bases de datos, es posible acceder rápidamente a la información y mostrarla en tiempo real a los usuarios. Estos programas permiten almacenar y acceder de forma rápida a los datos estructurados que están alojados dentro de la BBDD. Estos SGBD tienen características propias que dependen del tipo de BBDD a utilizar. Básicamente, se trata de un lenguaje ideado para gestionar y recuperar información en gestores de bases de datos (relacionales).